martes, 31 de enero de 2012

DOS convocatorias de la #mareaverde en Aranjuez y en Parla

 Os invitamos a participar en estas convocatorias de la #mareaverde que tendrán lugar  el próximo sábado 4 de Febrero. Una marcha en Parla a las 12.00,  ¡¡PARLA SE MOVILIZA POR LA ESCUELA PÚBLICA!!
Y otra en Aranjuez también a las 12.00, en defensa de la escuela pública y de los profesores expedientados por la Consejería de educación por denunciar los recortes.

lunes, 30 de enero de 2012

7 de febrero: MANIFESTACIÓN POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS

La mareaverde se suma a la manifestación del día 7 de febrero

A continuación reproducimos la convocatoria de la FAPA Giner de los Ríos

'Estimados/as amigos/as:

La Plataforma Regional por la Escuela Pública (y la FAPA como integrante de la misma) convoca a la Comunidad Educativa madrileña a la manifestación que se celebrará el día 7 de febrero a las 18,30 h., desde la plaza de Neptuno hasta la Puerta del Sol, en defensa de los servicios públicos y en rechazo a los recortes que estos están sufriendo.
Además, os comunicamos los acuerdos tomados en el seno de la Plataforma Regional con relación a esta manifestación, de cara a que se visibilice en ella la presencia del sector educativo madrileño:
a.. La Plataforma Regional llevará pancarta propia en defensa de la educación pública. 
b.. Solicitamos a todas las Plataformas Locales que acudan con su propia pancarta, si es posible, para que se manifiesten tras la pancarta de la regional. (Por supuesto, también pueden/deben llevarse pancartas de centros educativos y demás).
c.. Pedimos a las personas que asistan a la manifestación que lleven la camiseta de la marea verde (o sudaderas, petos, etc.).
d.. Fijamos como lugar de encuentro para el sector educativo en la estatua de Velázquez del Paseo del Prado, a las 18h.'


Es importante que la manifestación sea multitudinaria, para demostrar que no estamos dispuestos a admitir los recortes que nos quieren imponer.

domingo, 29 de enero de 2012

El maestro enmascarado

Un poco de humor desde Valencia, un profesor nos canta por chirigotas la situación de la escuela pública en Valencia, que no varia mucho de la que tenemos en Madrid

sábado, 28 de enero de 2012

Asamblea de la Plataforma por la educación pública Pozuelo/Aravaca

El martes 24 de enero miembros de la Plataforma por la Educación Pública de Pozuelo y Aravaca se reunieron en Asamblea en el colegio Tahona de Pozuelo de Alarcón. Representantes de padres y madres de los siguientes centros educativos: CEIP Asunción de Nuestra Señora, CEIP Las Acacias, CEIP Pinar Prados, CEIP San José Obrero, CEIP Infanta Elena, CEIP Rosa de Luxemburgo y IES Camilo José Cela,  debatimos diferentes temas que resumimos en este post (publicaremos el acta de la Asamblea en breve)
1.-Resumen de actuaciones y reuniones de todas las Plataformas  activas en toda la Comunidad de Madrid. 
2.-Propuestas de acciones de  nuestra Plataforma: Asistencia pleno una vez al mes con camisetas verdes, visibilizar la defensa de la educación pública y reivindicaciones locales con acciones en la calles. Incluso asistir a plenos de la Asamblea de Madrid. Recopilación de recortes en todos los centros educativos
3.-Invitar a participar activamente desde la Plataforma a las Juntas directivas de las AMPAS de los todos centros educativos que aún no han formalizado su adhesión.
4.- Intentar que el profesorado de nuestra zona participe más activamente en nuestra Plataforma, hablando de ella en los Consejos escolares de los centros y en las asambleas de  las Asociaciones de padres y madres.
5.-Intentar reunirnos  con la Concejalía de Educación de Pozuelo y la Junta distrito de Aravaca, para hacerles llegar nuestra preocupación por los recortes y su nulo interés por las alegaciones a los presupuestos presentadas en diciembre (junto con las firmas ciudadanas) y no debatidas en el Pleno municipal.
6.-Utilizar esta Plataforma como lugar de encuentro y debate entre AMPAS de Pozuelo y Aravaca, así como de toda la comunidad educativa de la zona
7-Se habló de la Asociación ciudadana Yo estudié en la pública, muy activa en Facebook, Yo estudie en la pública Facebook
8-Una representante de CCOO nos resumió como van las negociaciones con la Consejería de Educación que finalmente han decidido sentarse a negociar con los profesores (Mesa sectorial educación)
9.-Apoyo de la Plataforma a la petición de un Instituto en Aravaca el día 3 Marzo con una performance en la calle. Publicaremos en breve sobre esta actuación.
Nos parece necesaria esta Plataforma en este momento en Pozuelo y Aravaca  para denunciar todos los recortes educativos que llevamos sufriendo en la Comunidad de Madrid, y que tod@s observamos con preocupación en el día a día de nuestros Centros educativos. Estos recortes deterioran de una manera real y práctica la calidad de la educación que reciben los alumn@s. Queremos ser vigilantes de todo lo que ocurre, denunciar todo aquello que nos parezca injusto, buscar soluciones, trabajar en pro de la calidad de la escuela pública. Queremos que esta Plataforma sea un espacio de encuentro abierto y activo de toda la comunidad educativa de Pozuelo y Aravaca, que cree un tejido social activo y participativo.
En este momento la Plataforma tiene la adhesión formal de la FAPA Giner de los Rios, y de las AMPAS de CEIP Pinar Prados de Torrejón, CEIP Tahona, CEIP Infanta Elena, CEIP Rosa de Luxemburgo, IES Camilo José Cela, IES Gerardo Diego, así como del sindicato CCOO. Estamos esperando adhesiones de los centros  públicos de infantil, escuela de idiomas, cepa y resto de  las AMPAS de los Colegios e Institutos de Pozuelo y Aravaca, así como asociaciones de alumn@s de los Institutos. De manera individual son muchos los ciudadan@s de Pozuelo y Aravaca que apoyan las acciones de la Plataforma y que colaboran en la misma. Gracias a tod@s

Concentración por la dignidad del profesorado interino

El domingo 29 de enero a las 12.00 de la mañana  y en la Puerta del Sol de Madrid, se concentran los profesores interinos de la Comunidad convocados Plataforma de interinos docentes
Si queréis apoyar esta concentración acudid con vuestras camisetas verdes de la Escuela pública

jueves, 26 de enero de 2012

Video de la marea verde en fila india

La #mareaverde solicitó ayer por escrito ante la Consejería de Educación  de la Comunidad de Madrid que el dinero de las nóminas no percibidas por los profesores que hicieron huelga durante este curso, sean destinadas a partidas presupuestarias  para los centros educativos públicos. Entre otras peticiones están la recuperación de recursos humanos en los centros, renovación de equipos informáticos, subsanación de deficiencias en las instalaciones de los centros, mantenimientos de bibliotecas, aumento en las partidas de los departamentos didácticos de los centros educativos.
¡Gracias a todos los que participaron en esta acción! La mareaverde no puede parar.
Os dejamos el documento que se entregó ayer a la Consejería de Educación  y que tod@s podemos firmar y entregar por Registro. Gracias 

martes, 24 de enero de 2012

Pon tu gota verde en Fila India

Información del blog http://www.mareaverdemadrid.blogspot.com/ Acción de la #mareaverde. ''El próximo 25 de enero, a las 18:00, escribamos el futuro de la Educación Pública Madrileña, encendamos una luz en aquellos que tratan de maltratarla y pintemos la marea verde en fila india desde Plaza España hasta Gran Vía 3, donde solicitaremos en registro que el dinero de nuestras huelgas revierta en nuestros centros.

Ahora que han abierto el diálogo y la negociación, restableciendo por fin los valores democráticos, cada una de las gotas de la marea verde debemos demostrar que tenemos muy claros nuestras metas, nuestros objetivos y nuestros sueños, que somos un mar de gente los que queremos una Escuela Pública de Calidad de tod@s y para tod@s y que continuaremos, pase lo que pase, empeñados en conseguirlo''.
PON TU GOTA VERDE EN FILA INDIA
25 de Enero a las 17:30
Plaza España- Gran vía, 3